Perfil control lípidos
Para gozar de un buen estado de salud es muy importante que los niveles de estos lípidos se mantengan dentro de unos límites determinados. A pesar de que el organismo puede producir el colesterol que necesita para asegurar su funcionalismo, parte del colesterol proviene de la dieta. Si se comen grandes cantidades de alimentos ricos en colesterol, en grasas saturadas y en grasas transinsaturadas, o si se tiene una predisposición genética, las concentraciones de colesterol en sangre pueden aumentar de manera importante. El colesterol sobrante puede depositarse en forma de placas en las paredes de los vasos sanguíneos. Estas placas pueden estrechar e incluso bloquear la luz de los vasos sanguíneos; todo ello produce un endurecimiento de las arterias (aterosclerosis) y un aumento del riesgo de varios trastornos o enfermedades, entre los que se incluye el infarto agudo de miocardio y el accidente vascular cerebral. Niveles elevados de triglicéridos en sangre también se asocian a mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV).
El perfil incluye:
- Colesterol
- HDL – Colesterol
- LDL – Colesterol
- Triglicéridos
- Indice de Riesgo Cardiaco
¿Por qué hacer el análisis?
Para establecer el risgo de desarrollar enfermedad cardiovascular; para monitorizar el tratamiento.
¿Cuándo hacer el análisis?
Con finalidades de cribado: en adultos cada cinco años; en jóvenes, una vez entre los 9 y 11 años, y nuevamente entre los 17 y 21.
Con finalidades de monitorización: a intervalos regulares cuando existen factores de riesgo, cuando resultados previos han puesto en evidencia alteraciones indicadoras de riesgo, y/o para monitorizar la eficacia del tratamiento.
¿Es necesario algún tipo de preparación previa?
Normalmente se le indicará que guarde un ayuno de entre 9 y 12 horas antes de la realización de la prueba; sólo se permite la ingesta de agua.
¿Qué es lo que se analiza?