Se conoce por perfil hepático a la determinación simultánea de una serie de pruebas útiles para detectar, evaluar y monitorizar daño o enfermedad hepática. El hígado es uno de los órganos más voluminosos del organismo y se localiza en la parte superior derecha del abdomen, por detrás de las últimas costillas. El hígado metaboliza fármacos y sustancias potencialmente tóxicas para el organismo. Además, produce proteínas como por ejemplo factores de la coagulación y enzimas, ayuda a mantener el equilibrio hormonal, y actúa de almacén y depósito de vitaminas y metales. También produce la bilis, que es un fluido necesario para la digestión de las grasas y que se transporta por los conductos biliares directamente hacia el intestino delgado o bien queda almacenado en la vesícula biliar para un uso posterior.
En un perfil hepático se determinan enzimas, proteínas y sustancias producidas o excretadas por el hígado, y que por lo tanto se afectarán si existe daño hepático. Algunas de estas sustancias medidas se liberan a consecuencia de la lesión de las células hepáticas, mientras que otras reflejan una disminución de la capacidad de realizar las funciones normales de este órgano. Si se miden simultáneamente, el médico tendrá una instantánea del estado de salud del hígado así como un indicador de la severidad de la afectación en caso de que exista. Por otra parte, el perfil hepático es útil para monitorizar el estado del hígado a lo largo del tiempo y para considerar si es necesaria la realización de otras pruebas adicionales.
Las pruebas incluidas en el perfil hepático incluyen:
- ALT – enzima localizado principalmente en el hígado; el mejor para detectar la presencia de hepatitis
- AST – enzima localizado en el hígado pero también en otros tejidos, especialmente músculo y corazón
- Bilirrubina – medida en sus diferentes formas y útil en casos de ictericia; la bilirrubina total mide toda la bilirrubina en sangre; la bilirrubina directa mide una forma de bilirrubina conjugada (combinada con otras sustancias)
- Fosfatasa alcalina – enzima relacionado con los conductos biliares pero asociado también a huesos, intestinos y placenta; cuando existe obstrucción de los conductos biliares suele estar aumentada
- GGT – enzima hallado principalmente en células del hígado
- Albúmina – principal proteína producida por el hígado; los niveles de albúmina se alteran si el hígado o el riñón no funcionan normalmente; puede disminuir su producción por parte del hígado o aumentar sus pérdidas a nivel renal
- Proteínas – además de medirse la albúmina, se mide el resto de proteínas plasmáticas, entre las que se incluyen los anticuerpos (inmunoglobulinas) producidos para combatir las infecciones
- LDH – enzima liberado hacia la sangre cuando existe una lesión celular; hallado en diversas células del organismo
- Tiempo de protrombina – el hígado produce proteínas implicadas en la coagulación de la sangre; el tiempo de protrombina evalúa la coagulación y en caso de estar alterado, puede indicar daño hepático.