El perfil tiroideo generalmente incluye:
- TSH (hormona estimulante del tiroides) – se utiliza para el diagnóstico del hipotiroidismo e hipertiroidismo, y para monitorizar el tratamiento de las alteraciones del tiroides
- T4 Total (tiroxina) – se utiliza para el diagnóstico del hipotiroidismo e hipertiroidismo; también puede utilizarse para monitorizar el tratamiento
- T3 (triyodotironina) – se utiliza para el diagnóstico del hipertiroidismo; también puede utilizarse para monitorizar el tratamiento
En algunas ocasiones puede incluirse la prueba de la captación de T3 (T3RU) para calcular, junto con el valor de la T4, el índice de tiroxina libre (FTI, por sus siglas en inglés). Este índice constituye otro método para evaluar la función tiroidea, el cual corrige los cambios producidos en ciertas proteínas que pueden afectar las concentraciones de T4 total.
La TSH se produce en la glándula pituitaria y forma parte del sistema de retroalimentación del organismo para mantener unas concentraciones estables de hormonas tiroideas T4 y T3 en la sangre. Cuando las concentraciones de estas hormonas en sangre disminuyen, se estimula la glándula pituitaria y se produce la liberación de TSH. Por su parte, la TSH estimula la producción y liberación de T4 y T3 por parte de la glándula tiroides. Cuando el sistema funciona correctamente, la producción de las hormonas se estimula y se inhibe para mantener una concentración adecuada de hormonas tiroideas en la sangre.
La T3 y T4 son las dos principales hormonas producidas por la glándula tiroides, un órgano pequeño en forma de mariposa adosado a la tráquea. De forma conjunta controlan la velocidad a la que el cuerpo utiliza la energía. La mayor parte de T3 y T4 en sangre circula unida a proteínas. Las porciones minoritarias no unidas a proteínas o “libres” son las formas biológicamente activas de las hormonas. Existen pruebas para medir las fracciones de T3 o T4 libres, así como las formas T3 y T4 totales (porción unida y no unida) en sangre.
Aunque las pruebas que miden las fracciones totales de T3 y T4 se han utilizado durante muchos años, los resultados pueden estar afectados por la cantidad de proteína disponible en sangre para unirse a ellas. En cambio, la cantidad de T3 y T4 libres no está afectada por la concentración de proteínas, y parecen reflejar de forma más precisa la función de la glándula tiroidea. En la mayoría de los casos, el análisis de la T4 libre ha sustituido al de la T4 total. Sin embargo, algunas guías todavía recomiendan la prueba de la T3 total.