También conocido como:
Cinética de hierro
Descripción y Utilidad Clínica:
La transferrina es una proteína del grupo de las globinas que capta el hierro de la dieta, lo acumula y transporta, constituyéndose como la principal proteína fijadora de hierro circulante. La capacidad ligadora de hierro refleja la cantidad total de transferrina activa y disponible en la sangre, en la deficiencia del hierro a menudo se identifica un incremento en la capacidad de unión con el mineral. En cualquier momento, en un adulto normal cerca de 33% de los sitios de unión a la transferrina están ocupados por hierro. Los valores del porcentaje de saturación de la transferrina menores de 15% son congruentes con la anemia ferropenica, aunque no confirman su presencia. En la anemia de las enfermedades crónicas, el hierro y la capacidad de unión a él son menores, como lo es también el porcentaje de saturación de transferrina; en dichos casos las concentraciones bajas de hierro en el suero son causadas por la disminución en la movilización del mineral de las células reticuloendoteliales al plasma. Los valores bajos de la transferrina pueden deberse a una mayor degradación y no a disminución de su síntesis.
Condiciones del Estudio
. El hierro puede variar con el ritmo circadiano.
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. Preferiblemente tomar muestra en horas de la mañana.
Sitio de proceso
RED DE APOYO NACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
48 horas a partir del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (%)
Mujeres: 15 – 50
Hombres: 20 – 50 |
Pruebas relacionadas: Hierro Sérico, Capacidad de Fijación del Hierro (TIBC), Transferrina, Transferrina Deficiente en Carbohidratos – Defectos Congénitos de Glicosilación (CDG), Hierro Sérico, Capacidad de Fijación del Hierro (TIBC), Transferrina, Transferrina Deficiente en Carbohidratos – Defectos Congénitos de Glicosilación (CDG)