También conocido como:
Fe
Descripción y Utilidad Clínica:
Tiene utilidad en el diagnóstico diferencial de anemias, específicamente de las hipocrómicas y microcíticas y anemia ferropenica. Sin embargo su determinación por si sola carece de valor diagnóstico debe realizarse determinaciones adicionales como transferrina, entre otros.
Condiciones del Estudio
. Aumenta niveles en suero: ácido Acetilsalicílico, Quimioterapia, Cloramfenicol, Cisplatina, Sulfato de Hierro, Metimazol, Compuestos Vitamínicos y Anticonceptivos Orales.
. Disminuye niveles en suero: Deferoxamina, Alopurinol, Colestiramina, Cortisona, Oximetolona, Pirazinamida, Risperidona.
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
. Tomar en horas del día no de la noche. Puede variar con el ritmo circadiano.
Condiciones del Paciente
. No requiere preparación previa
Sitio de proceso
RED DE APOYO NACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 horas del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (µg/dL)
0 – 11 meses: 19.5 – 153.6
1 – 5 años: 9.5 – 150.8
6 – 10 años: 6.7 – 148
11 – 14 años: 19 – 153.6
15 – 20 años: 14.5 – 155.8
Mujeres de 21 – 99 años: 50 – 170
Hombres de 21 – 99 años: 65 -175 |
Pruebas relacionadas: Cuadro Hemático – IV Generación, Capacidad de Fijación del Hierro (TIBC), Transferrina