También conocido como:
No registra
Técnica:
Espectrofotometría (SPEC)
Descripción y Utilidad Clínica:
Los ácidos biliares son esteroides sintetizados en el hígado y secretados a la vesícula o intestino conjugados con taurina y glicina, conforman; la bilis donde actúan como detergentes a nivel de intestino delgado, disminuyendo la tensión superficial de las grasas y su emulsificación para facilitar la acción de las lipasas, mejorando el drenaje linfático y la protección a infecciones. Son indispensables para la homeostasis del colesterol, la absorción lipídica, excreción y recirculación de medicamentos, vitaminas y toxinas (endógenas y exógenas); en condiciones normales se encuentran en bajas concentraciones en sangre y orina. La reacción mide la oxidación en la posición 3 alfa, común a todos los ácidos biliares: ácido cólico, ácido desoxicólico, ácido litocólico, ácido hiodeoxicólico,ácido quenodesoxicólico y ácido ursodesoxicólico. La determinación de niveles elevados de ácidos biliares totales es indicativo de alteraciones hepatobiliares relacionadas con síntesis, metabolismo y aclaramiento hepático, y alteraciones intestinales en la absorción.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. Ayuno mínimo de 8 horas
Sitio de proceso
RED DE APOYO INTERNACIONAL
Días de procesamiento
Dos veces por semana
Tiempos de Informe
15 días del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (µmol/L)
Menor de 10.0
Pruebas relacionadas: No registra |