Descripción y Utilidad Clínica:
La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas y se forma en el hígado a partir de la destrucción de las mismas. Durante la digestión las proteínas son separadas en aminoácidos, estos contiene nitrógeno que se libera como ión amonio y el resto de la molécula se utiliza para generar energía en las células y tejidos. El amonio se une a pequeñas moléculas para producir urea, la cual aparece en la sangre y es eliminada por la orina; si el riñón no funciona bien la urea se acumula en la sangre y se eleva su concentración. En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en enfermedades del hígado o en la deshidratación. Puede aparecer la urea elevada en sangre (uremia) en: dietas con exceso de proteínas, enfermedades renales, falla cardíaca, hemorragias gastrointestinales, hipovolemia (quemaduras, deshidratación), inanición, obstrucciones renales (piedras, tumores). Niveles bajos se pueden encontrar en: dieta pobre en proteínas, fallo hepático, embarazo, exceso de hidratación y malnutrición.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
. Se han descrito niveles disminuidos en dietas bajas en proteínas, en el embarazo, en sobrehidratación, y niveles altos en estados febriles, deshidración aguda, postoperatorio, quemaduras extensas, corticosteroides.
Condiciones del Paciente
No requiere ayunas
Sitio de proceso
Sucursal de ADSSIO Laboratories
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 horas a partir del día de procesamiento
Intervalo biológico de referencia (mg/dL)
Pruebas relacionadas: Aclaramiento de creatinina, Albúmina en orina y cociente albúmina/creatinina en orina, Tasa de filtrado glomerular, Urea, Urinálisis