También conocido como:
No registra
Técnica
Inmunoensayo Enzimático (EIA)
Descripción y Utilidad Clínica:
En el hombre es producida por las células de Leydig y afecta la espermatogénesis e influye sobre el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
En hombres jóvenes puede causar pubertad precoz, cuando se encuentra en exceso, que puede deberse a tumores testiculares, suprarrenales e hipofisiarios.
Cuando los niveles son reducidos, da lugar a hipogonadismo o síndrome de Klinefelter. En las mujeres, la testosterona es secretada en pequeñas cantidades por el ovario y la glándula suprarrenal. Su causa pueden ser tumores e hiperplasia ováricos y suprarrenales, así como secundario al uso de algunas drogas.
Evalua hirsutismo y masculinización en mujeres o funcionamiento testicular en estados clínicos donde las proteínas fijadoras de testosterona pueden estar alteradas (obesidad, cirrosis, desórdenes tiroideos).
La Testosterona Libre es una fracción de la hormona testosterona en la sangre que no está unida a proteínas transportadoras y, por lo tanto, está disponible para ser utilizada por las células del cuerpo. Es biológicamente activa y representa la forma de testosterona que puede ejercer efectos directos en los tejidos y órganos del cuerpo.
Aquí tienes información relevante sobre la testosterona libre:
Función de la Testosterona Libre:
- Desarrollo y Mantenimiento de las Características Sexuales Secundarias: En los hombres, la testosterona libre juega un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales secundarias, como el vello facial, la voz profunda y el aumento de masa muscular durante la pubertad.
- Salud Ósea y Muscular: La testosterona libre contribuye al mantenimiento de la densidad ósea y la masa muscular en hombres y mujeres. Niveles adecuados de testosterona son importantes para prevenir la pérdida de masa ósea (osteoporosis) y la pérdida de masa muscular.
- Libido y Función Sexual: La testosterona libre está relacionada con el deseo sexual (libido) y la función eréctil en los hombres.
- Energía y Estado de Ánimo: Niveles adecuados de testosterona libre pueden influir positivamente en los niveles de energía y el estado de ánimo.
Importancia Clínica:
Las pruebas de testosterona libre son útiles para diagnosticar y monitorear trastornos hormonales en hombres y mujeres, especialmente el hipogonadismo (baja producción de testosterona). También se utilizan en contextos de fertilidad y en investigaciones clínicas para entender mejor diversas condiciones de salud relacionadas con los niveles de testosterona. La interpretación de los resultados debe ser realizada por un médico, quien considerará el contexto clínico del paciente para hacer diagnósticos y recomendaciones adecuadas.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. Preferible tomar muestra en horas de la mañana.
Sitio de proceso
RED DE APOYO NACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 HORAS del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (pg/mL)
Hombres
De 19 – 39 años: 9.2 – 34.6
De 40 – 59 años: 6.1 – 30.3
Mayores de 60 años: 6.1 – 27.9
Mujeres
De 19 – 39 años: 0.2 – 6.1
De 40 – 59 años: 0.3 – 4.4
Mayores de 60 años: 0.5 – 3.4 |
Pruebas relacionadas: Dehidroepiandrosterona-Sulfato Hormona (DHEA-SO4), Testosterona Total
Fuentes: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [actualizado 28 ago. 2019; consulta 30 ago 2019]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/