También conocido como:
GH, HGH, Hormona Somatotrópica, hg
Técnica:
Quimioluminiscencia
Descripción y Utilidad Clínica:
La hormona del crecimiento es sintetizada en la hipófisis y su deficiencia puede estar presente al nacer (congénita) o como resultado de una lesión cerebral grave, por tumores que comprometen la hipófisis o hipotálamo y tratamientos de radiación para cáncer en el cerebro.
El incremento del nivel normal mayores o iguales a 10 ng/mL en cualquiera de los tiempos, incluido el nivel basal, antes de la administración del glucagón, son considerados positivos. También puede evaluarse antes y después de administrar L-dopa, clonidina o, en caso de buscar descartar deficiencia de hormona de crecimiento en niños con talla baja, administrando insulina.
La prueba es de utilidad para evaluar función pituitaria y en el diagnóstico de deficiencia en la hormona de crecimiento, desórdenes hipotalámicos e hipopituitarismo (gigantismo en niños y acromegalia en adultos).
Condiciones del Estudio
- Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
- Fármacos que la pueden aumentar: anfetaminas, dopamina, estrógenos e insulina. La disminuyen corticosteroides y fenotiazinas.
- La secreción de hormona de crecimiento aumenta en situaciones de estrés, ejercicio y niveles bajos de glucosa en sangre.
Condiciones del Paciente
- Ayuno mínimo de 8 horas
- Tomar la muestra entre 7:00 am y 10:00 am.
Sitio de proceso
RED DE APOYO NACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 horas del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (ng/mL)
Mujeres: 0.06 – 6.88
Hombres: 0.02 – 1.23 |
Pruebas relacionadas: Somatomedina C (IGF-1), Somatostatina, Síndrome de Beckwith Wiedeman – Gen H19 y IGF2 (FISH), Proteína 2 de Unión al Factor de Crecimiento Similar a la Insulina (IGFBP2)
Fuentes: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [actualizado 28 ago. 2019; consulta 30 ago 2019]. Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/