También conocido como:
ACP
Técnica:
Espectrofotometría Cinética
Descripción y Utilidad Clínica:
Fosfatasa ácida (ACP), es el nombre dado a todas las isoenzimas de fosfatasa que tienen actividad óptima por debajo de pH 7.0. La síntesis de fosfatasa ácida en suero está compuesta de 5 isoenzimas, producidas principalmente en eritrocitos, trombocitos, células del sistema retículoendotelial en bazo e hígado, riñones, huesos y epitelio prostático.
La fosfatasa ácida total es de utilidad en el diagnóstico de carcinoma prostático, en el cual ocurre elevación en los niveles de la enzima en suero, como consecuencia del aumento de isoenzima prostática.
Cuando no hay metástasis y el tumor se encuentra circuns-cripto a la glándula, el incremento será pequeño o nulo, pero cuando existe compromiso de otros tejidos, especialmente, el óseo, el incremento en los niveles es muy marcado.
Condiciones del Estudio
- Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
- La policitemia y la leucemia linfoblástica entre otras entidades podrían interferir en los resultados.
Condiciones del Paciente
- La muestra debe tomarse antes de cualquier manipulación de la próstata, tacto rectal o masaje prostático
Sitio de proceso
RED DE APOYO NACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 horas a partir del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (U/L)
Fuentes:
MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [actualizado 28 ago. 2019; consulta 30 ago 2019]. Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/
“At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.”