También conocido como:
AcP
Descripción y Utilidad Clínica:
Fosfatasa ácida (AcP), es el nombre dado a todas las isoenzimas de fosfatasa que tienen actividad óptima por debajo de pH 7.0. La síntesis de fosfatasa ácida en suero está compuesta de 5 isoenzimas, producidas principalmente en eritrocitos, trombocitos, células del sistema retículoendotelial en bazo e hígado, riñones, huesos y epitelio prostático. La fosfatasa ácida total es de utilidad en el diagnóstico de carcinoma prostático, en el cual ocurre elevación en los niveles de la enzima en suero, como consecuencia del aumento de isoenzima prostática. Cuando no hay metástasis y el tumor se encuentra circuns-cripto a la glándula, el incremento será pequeño o nulo, pero cuando existe compromiso de otros tejidos, especialmente, el óseo, el incremento en los niveles es muy marcado.
Condiciones del Estudio
. La policitemia y la leucemia linfoblástica entre otras entidades podrían interferir en los resultados.
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. La muestra debe tomarse antes de cualquier manipulación de la próstata, tacto rectal o masaje prostático.
Sitio de proceso
RED DE APOYO NACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 horas a partir del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (U/L)
Pruebas relacionadas: