La vitamina E evalúa el estado nutricional y su determinación debe ser conjunta con los lípidos corporales, por la relación vitamina E/lípido que ofrece evaluación precisa del estado del paciente. Es un antioxidante de ácidos grasos insaturados, que protege contra el daño oxidativo de las membranas celulares. Los síntomas de su deficiencia incluyen: irritabilidad, edema y anemia hemolítica. Se han descrito efectos secundarios de toxicidad por Vitamina E pero todavía no se han documentado casos en humanos. La prueba está indicada en pacientes con sospecha de deficiencia de vitamina E, que incluye: enfermedad hemolítica de niños prematuros y niños o adultos con enfermedad neuromuscular con colestasis crónica.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.