También conocido como:
Vitamina D Total / D,25 Hidroxi Total
Técnica:
Inmunoensayo de Fluorescencia (FIA)
Descripción y Utilidad Clínica:
Prueba empleada para la medición de la forma bioactiva de la Vitamina D. Es utilizada también en diagnóstico diferencial de hipocalcemia y monitoreo de pacientes con osteodistrofia renal o insuficiencia renal crónica.
¿Por qué hacer el análisis?
Para saber si existe un déficit de vitamina D; en caso de estar tratado con vitamina D, para determinar si los suplementos de vitamina D son los apropiados.
¿Cuándo hacer el análisis?
Si se presentan concentraciones anormales de calcio, fósforo y/o de hormona paratiroidea; en caso de presentar evidencias de enfermedad o debilidad óseas; si el médico sospecha que pueda existir un déficit de vitamina D; previamente a iniciar un tratamiento debido a la presencia de osteoporosis o para monitorizar un tratamiento por déficit de vitamina D.
¿Hay algo más que debería saber?
Concentraciones elevadas de vitamina D y calcio pueden conducir a la calcificación y lesión de algunos órganos, como los riñones y los vasos sanguíneos.
Concentraciones bajas de magnesio pueden ser la causa de concentraciones bajas de calcio, que serían resistentes al efecto regulador de la vitamina D y de la hormona paratiroidea. Es posible que se necesite administrar suplementos de magnesio y calcio para recuperar una función normal.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. El ayuno es recomendado pero no indispensable.
Sitio de proceso
ADSSIO Laboratories
Días de procesamiento
Todos los días
Tiempos de Informe
24 horas del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (ng/mL)
Los niveles óptimos son mayor de 30 ng/ml |
Pruebas relacionadas: