Transglutaminasa Tisular (tTG), Anticuerpos IgA e IgG
$84.00
Transglutaminasa Tisular (tTG), Anticuerpos IgA e IgG; son enzimas presente a nivel tisular que se libera por lesión del tejido, cumple funciones en la apoptosis y diferenciación celular. La tTG es considerada el antígeno más importante, aunque no el único, frente al que van dirigidos los anticuerpos antiendomisio.
La transglutaminasa tisular (tTG) es un enzima presente a nivel tisular que se libera por lesión del tejido, cumple funciones en la apoptosis y diferenciación celular. La tTG es considerada el antígeno más importante, aunque no el único, frente al que van dirigidos los anticuerpos antiendomisio. En pacientes con enfermedad celíaca, en los cuales existe reacción anormal al gluten, proteína presente en trigo, cebada, centeno y avena, ésta es percibida como un elemento extraño y se desencadena la síntesis de autoanticuerpos contra los componentes del gluten, los cuales son similares a proteínas constitutivas del intestino como la transglutaminasa tisular. En la enfermedad celíaca, se producen dos tipos de anticuerpos que atacan a la tTG: de tipo inmunoglobulina A (IgA) e inmunoglobina (IgG). La medición de la IgA-tTG en sangre, es de mayor utilidad para detectar la enfermedad celíaca, por su síntesis a nivel de mucosas en el intestino delgado, órgano que sufre la inflamación e irritación como respuesta inmune al gluten. Los niveles de anticuerpos tipo IgG frente a la tTG, son menos precisos para detectar la enfermedad celíaca pero, sin embargo, son útiles en el diagnóstico de la afección en personas que no pueden producir cantidades normales de los anticuerpos IgA. Recientemente se ha demostrado que la tTG acepta a la gliadina como sustrato, produciendo su deaminación y creando un nuevo epìtope que se une eficientemente a DQ2 para ser presentado a los linfocitos T específicos y ocasionar la respuesta inmune patogénica. La prueba es de utilidad para detectar anticuerpos específicos contra la transglutaminasa tisular, indicada en la evaluación de afecciones autoinmunes, como la enfermedad celíaca.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. No requiere preparación previa.
Sitio de proceso
RED DE APOYO INTERNACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
10 días del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (U. EIA)
Negativo: Menor de 20.0
Positivo débil: 20.0 – 30.0
Positivo: Mayor de 30.0
Fuentes: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [actualizado 28 ago. 2019; consulta 30 ago 2019]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/
Additional Information
Tipo: Suero
Tomar en tubo tapa amarilla con GEL
Cantidad: 2.0 mL
Estabilidad: 8 horas (A), 48 horas (R), 2 meses (C)
Condiciones:
• Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno estéril
• Libre de hemólisis
• Libre de lipemia
(A) Ambiente (18 a 25 ºC), (R) Refrigerada (2 a 8 ºC), (C) Congelada ( – 20 ºC)
2014 - 2023 ADSSIO Laboratories es una marca registrada de PANAM-ADS Corp. Todos los derechos reservados.
Bienvenido a ADSSIO Laboratories!
Soy un BOT y no ofresco diagnosticos,
asocio términos de laboratorio en mi base de datos y te comparto el precios unitario o respondo información básica a preguntas frecuentes.
Podría indicarme su nombre, ¡por favor!
¿No encontraste lo que buscabas? Escríbenos a [servicioalcliente@adssiolab.com]? Apreciamos mucho sus comentarios.
Si desea cotizar una orden médica, o consultar algún protocolo clínico. Puede chatear con mi versión humana vía WhatsApp al +50763620297