Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina (AChR)
También conocido como:
Anticuerpos anti-AChR, anticuerpo frente a los receptores nicotínicos musculares, anticuerpos de la miastenia gravis, anticuerpos bloqueadores de los receptores de acetilcolina, ACRA.
Nombre sistemático:
Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina.
Descripción clínica
La determinación de anticuerpos frente al receptor de acetilcolina (AChR) se utiliza para confirmar el diagnóstico de miastenia gravis (MG), una enfermedad autoinmune que afecta la transmisión neuromuscular.
Estos anticuerpos —fijadores, bloqueadores o moduladores— interfieren en la unión de la acetilcolina al receptor, provocando debilidad muscular que empeora con el esfuerzo y mejora con el reposo.
Su detección permite diferenciar la MG de otras causas de fatiga o debilidad muscular, como el síndrome de Lambert-Eaton, neuropatías o miopatías inflamatorias.
Técnica
Inmunoensayo cuantitativo para anticuerpos anti-AChR (ELISA, RIA o CBA según disponibilidad del laboratorio).
(Confirmar técnica activa con ADSSIO antes de la toma.)
Condiciones del estudio
- Muestra: suero obtenido de sangre venosa (tubo rojo o con gel separador).
- Volumen mínimo: 1 mL de suero sin hemólisis.
- No requiere ayuno.
- Conservar entre 2–8 °C hasta 48 h; si el envío demora, congelar a −20 °C.
- No realizar la prueba durante cuadros infecciosos agudos si puede diferirse.
Condiciones del paciente
- Informar uso de fármacos inmunomoduladores o penicilamina (pueden alterar el resultado).
- En mujeres embarazadas con MG, indicar condición gestacional para interpretación adecuada.
Sitio de proceso
Procesamiento especializado en la red de apoyo nacional o sucursal de
ADSSIO Laboratories.
(Confirmar con Moisés o Nayelis el laboratorio ejecutor.)Días de procesamiento
Lunes a Viernes.
Tiempo de informe
25 días
Intervalo biológico de referencia
Consultar con Moisés o Nayelis los valores de referencia numéricos (unidades y puntos de corte) antes de publicación.
Pruebas relacionadas:
Anticuerpos anti-MuSK, Anticuerpos anti-LRP4, Anticuerpos anti-músculo estriado, Creatinquinasa (CK), Panel autoinmune neuromuscular.
Sinónimos: Anti-AChR, ACRA, anticuerpos bloqueadores/fijadores/moduladores del receptor de acetilcolina.
Nota: La interpretación debe realizarse junto con los hallazgos clínicos, estudios electrofisiológicos y evaluación por especialista en neurología.
Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); actualizado 28 ago 2019.
Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/