PROGESTERONA
También conocido como:
No registra
Técnica
Inmunoensayo de Fluorescencia (FIA)
Descripción y Utilidad Clínica:
La progesterona es una hormona esteroidea producida principalmente en los ovarios y, en menor medida, en las glándulas suprarrenales y la placenta durante el embarazo. Su función principal es preparar y mantener el útero para el embarazo y el desarrollo del feto.
También regula el ciclo menstrual y desencadena cambios en el revestimiento uterino. La progesterona se utiliza clínicamente en anticonceptivos, terapia hormonal y apoyo durante la reproducción asistida. Niveles anormales pueden indicar problemas reproductivos o trastornos hormonales.
La hormona es empleada para establecer la presencia de cuerpo lúteo funcional o función celular luteal; confirma la ovulación mediante la temperatura basal corporal; obtención de indicación del día de ovulación; evaluación del estado funcional del cuerpo lúteo en pacientes infértiles; valoración de función placentaria durante el embarazo; prueba del funcionamiento ovárico.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
. Los fármacos capaces de interferir en los resultados incluyen estrógenos y progesterona.
Condiciones del Paciente
. No requiere preparación previa.
Sitio de proceso
Días de procesamiento
Todos los días
Tiempos de Informe
24 horas del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (ng/mL)
Mujeres
Fase folicular: menor de 0.1 – 0.3
Fase Lútea: 1.2 – 15.9
Posmenopausia: menor de 0.1 – 0.2
Mujeres Embarazadas
1er Trimestre: 2.8 – 147.3
2do Trimestre: 22.5 – 95.3
3er Trimestre: 27.9 – 242.5
Hombres: menor de 0.1 – 0.2 |
Pruebas relacionadas: No registra
Fuentes: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [actualizado 28 ago. 2019; consulta 30 ago 2019]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/