Cargando...

Perfil-enfermedad-celiaca.png?fit=1200%2C1200&ssl=1

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune caracterizado por una respuesta inadecuada del sistema inmune frente al consumo de gluten.

Enfermedad Celíaca - ADSSIO Laboratories


El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. En personas con predisposición genética, su consumo desencadena una reacción inmunológica que daña las vellosidades intestinales y afecta la absorción de nutrientes.Las pruebas para la enfermedad celíaca consisten en un conjunto de análisis diseñados para facilitar el diagnóstico y monitoreo del trastorno, detectando autoanticuerpos específicos. Debido a la gran variabilidad de síntomas, su diagnóstico puede ser complejo; por ello, la detección temprana es fundamental para evitar complicaciones a largo plazo.Un perfil de pruebas bien estructurado permite una evaluación precisa, combinando marcadores inmunológicos clave.

Pruebas incluidas en el perfil de enfermedad celíaca

El perfil diagnóstico de enfermedad celíaca incluye los siguientes estudios fundamentales:

  1. 1. IgA Total

    La inmunoglobulina A (IgA) es un marcador esencial para detectar deficiencias inmunes que podrían generar falsos negativos en las demás pruebas. Medir la IgA total garantiza la precisión de los resultados en el diagnóstico de enfermedad celíaca.

  2. 2. Anticuerpos anti-Transglutaminasa tisular (Anti-tTG) IgA e IgG

    La transglutaminasa tisular (tTG) es una enzima intestinal que actúa como principal blanco del sistema inmunitario en la enfermedad celíaca. La detección de anticuerpos anti-tTG (IgA e IgG) es una herramienta altamente sensible y específica para el diagnóstico y seguimiento clínico.

  3. 3. Anticuerpos anti-Gliadina IgA e IgG

    La gliadina, fracción proteica del gluten, desencadena la respuesta inmune en los pacientes celíacos. Los anticuerpos frente a la gliadina (IgA e IgG) son útiles en casos con sospecha clínica y resultados negativos en otras pruebas, proporcionando una visión complementaria del cuadro inmunológico.

“La celiaquía deteriora la capacidad de absorber vitaminas, minerales y nutrientes esenciales.”

La reacción inmunológica daña las vellosidades intestinales, estructuras encargadas de absorber nutrientes. Cuando estas se destruyen, el organismo pierde la capacidad de absorber adecuadamente vitaminas, minerales, líquidos y electrolitos, provocando desnutrición y síntomas digestivos persistentes.Si bien la biopsia intestinal continúa siendo el método de referencia para confirmar el diagnóstico, la disponibilidad de análisis de sangre menos invasivos ha reducido significativamente la necesidad de procedimientos endoscópicos.

¿Cómo se utilizan las pruebas?

Estas pruebas se emplean principalmente para el diagnóstico y monitoreo de la enfermedad celíaca en personas con síntomas como dolor abdominal, diarrea crónica, fatiga o anemia.

También pueden utilizarse como herramienta de cribado en familiares directos de pacientes celíacos (entre 4 % y 12 % de riesgo) o en individuos con otras enfermedades autoinmunes.

Principales marcadores serológicos

  • Anticuerpos anti-tTG (IgA/IgG): prueba más sensible y específica para diagnóstico y control terapéutico. Los niveles disminuyen al iniciar una dieta libre de gluten.
  • IgA Total: determina si existe déficit de IgA (presente en 2–3 % de los casos). En caso de deficiencia, se solicitan pruebas basadas en anticuerpos de tipo IgG.
  • Anticuerpos anti-DGP (Péptido desamidado de la gliadina): útiles en niños pequeños o en pacientes con resultados anti-tTG negativos, aportan información complementaria.

Otras pruebas complementarias

  • Anticuerpos anti-endomisio (EMA): detectan lesiones intestinales avanzadas y confirman resultados positivos de anti-tTG.
  • Anticuerpos anti-reticulina (ARA): de menor sensibilidad y especificidad; hoy se solicitan con menor frecuencia.

En casos confirmatorios, la biopsia del intestino delgado continúa siendo necesaria para observar el daño de las microvellosidades intestinales.


¿Cuándo debo solicitar estas pruebas?

Debe considerarse la evaluación cuando existan síntomas digestivos persistentes, anemia sin causa aparente, o antecedentes familiares de enfermedad celíaca.
También se recomienda en personas con enfermedades autoinmunes asociadas, como tiroiditis o diabetes tipo 1.

Compra este estudio en línea:
PERFIL ENFERMEDAD CELÍACA

“Consulta siempre con tu médico para interpretar correctamente los resultados de tus pruebas.”

Condiciones de uso del servicio

La información proporcionada tiene fines informativos y no sustituye la atención médica directa.
No se emitirán recomendaciones específicas sobre medicamentos o tratamientos.
La interpretación de los resultados debe realizarse siempre bajo supervisión médica.

Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); actualizado 28 ago. 2019. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/

© 2014 – 2025 ADSSIO Laboratories es una marca registrada de PANAM-ADS Corp. Todos los derechos reservados.

Presiona "Cart" para ingresar en tu orden el día, la hora y el lugar en que deseas ser atendido.
1
Escanea el código
x Powerful Protection for WordPress, from Shield Security
Este Sitio Está Protegido Por
Shield Security