También conocido como:
Litiasis
Técnica
Espectrofotometría Infrarroja
Descripción y Utilidad Clínica:
Los cálculos biliares son depósitos duros y similares a cristales de roca que se forman dentro de la vesícula biliar, pueden ser pequeños como un grano de arena o grandes como una pelota de golf y están formadas principalmente por colesterol (75%), el resto por bilirrubina, pigmento proveniente de procesos hemolíticos. No presentan relación con los niveles de colesterol sérico y tiene mayor incidencia en mujeres mayores de 40 años, pueden afectar también hombres y en menor cantidad adolescentes. La prueba está indicada en insuficiencia de la vesícula biliar para vaciar la bilis apropiadamente, lo cual puede suceder durante el embarazo, patologías que ocasionan que el hígado produzca demasiada bilirrubina, como anemia hemolítica crónica y anemia drepanocítica, cirrosis hepática e infecciones de las vías biliares (cálculos pigmentarios), diabetes y trasplante de médula ósea o de órganos sólidos.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
. Especificar el origen de la muestra en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. No requiere preparación previa
Sitio de proceso
RED DE APOYO INTERNACIONAL
(IRA)
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
10 días del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (Informe)
Pruebas relacionadas: