Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina (AChR)
También conocido como:
Anticuerpos anti-AChR, anticuerpo frente a los receptores nicotínicos musculares, anticuerpos de la miastenia gravis, anticuerpos bloqueadores de los receptores de acetilcolina, ACRA.
Nombre sistemático:
Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina (AChR).
Descripción clínica
La medición de anticuerpos frente al receptor de acetilcolina (AChR) apoya el diagnóstico de miastenia gravis (MG) y su diferenciación frente a otras causas de debilidad neuromuscular. Los autoanticuerpos pueden ser fijadores, bloqueadores o moduladores, interfiriendo la transmisión en la unión neuromuscular y generando fatigabilidad que empeora con el esfuerzo y mejora con el reposo.
Indicada en pacientes con ptosis, diplopía, disfagia, disartria, debilidad axial o de extremidades, y cuando existe sospecha de timoma.
Técnica
Inmunoensayo cuantitativo para anticuerpos anti-AChR (p. ej., ELISA / CBA / RIA, según disponibilidad).
(Confirmar técnica activa con ADSSIO antes de la toma.)
Condiciones del estudio
- Muestra: suero (tubo rojo o gel separador). Evitar hemólisis.
- Volumen recomendado: 1–2 mL de suero.
- Ayuno: no requerido.
- Estabilidad: 2–8 °C ≤ 48 h; para periodos mayores, congelar a −20 °C.
- No realizar durante infecciones agudas graves si puede diferirse (posibles interferencias inmunológicas).
Condiciones del paciente
- Informar uso de fármacos que puedan interferir (p. ej., penicilamina), tratamientos inmunomoduladores recientes o radiofármacos.
- En embarazo con MG conocida, señalarlo para adecuada interpretación clínica.
Sitio de proceso
Red de apoyo nacional o sucursal de ADSSIO Laboratories.
Conócenos.
(Confirmar laboratorio ejecutor con Moisés o Nayelis.)Días de procesamiento
Lunes a Viernes.
Tiempo de informe
25 días
Intervalo biológico de referencia
No publicar sin confirmar. Consultar con Moisés o Nayelis el valor de referencia correcto (unidades y punto(s) de corte).
Pruebas relacionadas:
Anticuerpos anti-MuSK, Anticuerpos anti-LRP4, Anticuerpos anti-músculo estriado, CK sérica, Panel autoinmune neuromuscular.
Sinónimos: Anti-AChR, ACRA, anticuerpos bloqueadores/fijadores/moduladores del receptor de acetilcolina.
Nota: La interpretación debe integrarse con clínica, electromiografía/estimulación repetitiva y, cuando aplique, imagen de mediastino (descartar timoma).
Fuente: MedlinePlus en español – Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.
https://medlineplus.gov/spanish/