Cargando...

HTLV I – II, Prueba Confirmatoria (WB)

$280.00

HTLV I – II, Prueba Confirmatoria (WB)

0 persona(s) compraron este perfil online

1174 persona(s) han visto este producto

Product Description

Sinónimos
Virus Linfotrópico Células T, Anticuerpos.
Técnica
Quimioluminiscencia de Micropartículas (CMIA)
Descripción y Utilidad Clínica:
El virus linfotrópico de las células T humanas (HTLV), comprende los serotipos HTLV-I y HTLV-II, pertenecen a la familia Retroviridae, subfamilia Oncovirinae. Están constituidos por una envoltura externa que consta de doble capa lipídica atravesada por proteínas, núcleo recubierto por varios tipos de proteínas, que alberga en su interior dos moléculas de ARN unidas a varias copias de la enzima transcriptasa inversa. Son retrovirus por transcribir su ARN en ADN e insertarlo dentro del ADN de la célula del huésped y por su capacidad de permanecer latentes en la célula infectada durante décadas en forma de provirus. Los principales mecanismos de transmisión son: sexual, parenteral y vertical (transmisión por lactancia). La transfusión de hemoderivados con células infectadas representa la principal fuente de contaminación con desarrollo de anticuerpos específicos en el 68% de pacientes receptores de glóbulos rojos y plaquetas; la transmisión sexual y parenteral es creciente entre personas adictas al consumo de drogas intravenosas, por el uso compartido de implementos de punción contaminados y posterior transmisión a sus compañeros sexuales; la infección trasplacentaria o durante el parto es poco frecuente. El virus HTLV-I infecta los linfocitos T con receptores CD4+, ocasionando paraparesia espástica tropical (enfermedad neurodegenerativa) y leucemia de células T del adulto (ATL). El virus HTLV-II infecta los linfocitos T dotados con receptores CD8+, presenta menor incidencia y no tiene patología claramente definida, los pacientes afectados presentan lesión neuromuscular y ataxia (pérdida de coordinación en los movimientos). Los pacientes que no desarrollan las enfermedades asociadas al virus HTLV I-II, permanecen infectados por toda la vida y como portadores asintomáticos. La reciente Resolución 437 de febrero de 2014, del Ministerio de Salud y la Protección Social, establece la práctica obligatoria en todos los bancos de sangre para detección de anticuerpos específicos frente al virus HTLV I-II. La detección de anticuerpos por la técnica de quimioluminiscencia para el virus HTLV I-II, está indicada en pacientes con sospecha de la enfermedad. Resultados positivos deben ser confirmados por la técnica confirmatoria de Western Blot (WB).
Condiciones del Estudio
Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
No requiere ninguna preparación especial previa.
Sitio de proceso
RED DE APOYO INTERNACIONAL
Días de procesamiento
Martes
Tiempos de Informe
5 días hábiles a partir de la fecha de envío a la red de apoyo internacional
Intervalo biológico de referencia ()

 

Patrones de Referencia de Seroreactividad
PATRON INTERPRETACIÓN
1. Sin reactividad a las proteínas específicas del HTLV Seronegativa
2. Reactividad a GAG (p19 con o sin p24) y dos ENV (GD21 y rgp46-I) Seropositiva para HTLV-I
3. Reactividad a GAG (p24 con o sin p19) y dos ENV (GD21 – rgp46-II) Seropositiva para HTLV-II
4. Reactividad a GAG (p19 y p24) y ENV (GD21) Seropositiva para HTLV
– Indica SEROPOSITIVIDAD para HTLV-I si p19>= p24
– Indica SEROPOSITIVIDAD para HTLV-II si p19 < p24
5. Se detectan bandas específicas de HTLV, pero el patrón no cumple
los criterios de seropositividad para HTLV-I, HTLV-II ni HTLV DUDOSA
Sin embargo, deben interpretarse como SERONEGATIVAS las muestras con los siguientes patrones de bandas dudosos:
– Patrones dudosos del GAG del HTLV-I (HGIP, HTLV-I GAG indeterminate pat terns) de Wester-blot. Presencia de p19, p26, p28,
p32, p36, p53, pero ausencia de p24 y de todas las proteínas ENV
– Cualquier combinación de proteínas GAG (p19, p26, p28, p32, p36, p53), pero ausencia de p24 y de todas las proteínas ENV
– Cualquier proteína GAG sola (p19, p24, p26, p28, p32, p36, p53)
Nota: La interpretación de una muestra DUDOSA se basa en las directrices de 1990 de la OMS. Sin embargo, ciertos patrones de
banda DUDOSOS (los mencionados anteriormente) se pueden interpretar como seronegativos, sobre todo en el caso de donantes de
sangre sanos. No obstante resulta necesario consultar a un experto en el tema cuando se obtengan patrones dudoso en muestras
procedentes de consumidores de drogas alucinógenas ilícitas, donantes de zonas endémicas o pacientes con enfermedades neurológicas.

Pruebas relacionadas: No registra

Additional Information

Tipo: Suero

Cantidad: 2 mL

Estabilidad: 1 semana (R), 2 meses (C)

Condiciones:
• Centrifugar y separar inmediatamente en tubo de polipropileno.
• Libre de hemólisis

(A) Ambiente (18 a 25 ºC), (R) Refrigerada (2 a 8 ºC), (C) Congelada ( – 20 ºC)

Tipo: Plasma

Cantidad: 2 mL

Estabilidad: 1 mes (C)

Condiciones:
• Libre de hemólisis y lipemia

(A) Ambiente (18 a 25 ºC), (R) Refrigerada (2 a 8 ºC), (C) Congelada ( – 20 ºC)

2014 - 2024 ADSSIO Laboratories es una marca registrada de PANAM-ADS Corp. Todos los derechos reservados.

Bienvenido a ADSSIO Laboratories!

Soy un BOT y no ofresco diagnosticos, asocio términos de mi base de datos para responder precios y preguntas frecuentes.

Escribe tu nombre, para iniciar la atención.

Presiona "Cart" para ingresar en tu orden el día, la hora y el lugar en que deseas ser atendido.
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? 👩🏻
Escanea el código
👩🏻‍💼 ¡Este HTLV I - II, Prueba Confirmatoria (WB) puede ser tuyo por solo $280.00
Si tienes alguna duda, pregúntanos.
x  Powerful Protection for WordPress, from Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security