También conocido como:
ACTH, Corticotropin
Descripción y Utilidad Clínica:
La hormona adrenocorticotrópica (ACTH) es sintetizada por la glándula pituitaria o hipófisis en respuesta al estimulo de la hormona liberadora de corticotropina producida por el hipotálamo. La ACTH es el principal estimulador de la producción de cortisol adrenal y presenta niveles plasmáticos similares a los del cortisol con ritmo circadiano (niveles superiores entre las 6 y 8 horas y entre las 16 y 18 horas). La evaluación es indispensable en el diagnóstico de síndrome de Cushing (cuadro clínico que aparece como consecuencia de hipercortisolemia cualquiera que sea su origen, diferente de la enfermedad de Cushing que se conoce como hiperfunción de la corteza suprarrenal con origen en la hiperproducción hipofisiaria de ACTH). Permite diferenciar si el exceso de cortisol o su deficiencia, es ocasionada a nivel pituitario o extra-pituitario. Valora los resultados de intervención quirúrgica transesfenoidal. Define si la producción de ACTH está alterada por tumor ectópico y monitorea los resultados de la adrenalectomía bilateral (síndrome de Nelson). Niveles elevados están presentes en la enfermedad de Addison, hiperplasia suprarrenal congénita, adrenalectomía bilateral, tumores secretantes de ACTH (carcinoide bronquial), en el 30% de los pacientes con carcinoma pulmonar, estrés, hipoglicemia y tratamientos recientes con electroshock. Niveles disminuidos se encuentran en carcinoma de las suprarrenales, panhipopituitarismo y pacientes en tratamiento con glucocorticoides.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. En ayuna.
Sitio de proceso
RED DE APOYO INTERNACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
10 días del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (pg/mL)
Pruebas relacionadas: 21 Hidroxilasa Anticuerpos, Deoxicorticosterona, 11 Deoxicortisol Niveles Séricos