También conocido como:
Proteinas monoclonales, anticuerpos monoclonales
Técnica
Electroforesis – Inmunoprecipitación
Descripción y Utilidad Clínica:
La inmunofijación es una técnica de laboratorio que se utiliza para identificar proteínas o anticuerpos en orina separados por electroforesis de proteínas; estos abarcan: IgG, IgM, IgA, Cadena ligera lambda y Cadena ligera kappa. Este examen se emplea con mayor frecuencia para verificar los niveles de ciertos anticuerpos asociados con mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom y facilita la identificación de gammapatías monoclonales.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
. Se recomienda enviar muestra de orina recolectada durante 24 horas. Como segunda opción la muestra de la primera orina de la mañana.
. En caso de alguna modificación en la logística aérea internacional, se comunicará oportunamente.
Condiciones del Paciente
. No requiere ninguna preparación especial previa.
Sitio de proceso
Red de apoyo internacional
Días de procesamiento
Lunes y Viernes.
Las muestras deben ser recepcionadas el día anterior al procesamiento.
Tiempos de Informe (Días calendario)
12 días de envió a la red internacional
Intervalo biológico de referencia ()
Concentrada la orina 100 veces y enfrentada a antisueros especificos, se observa:
KAPPA :
KAPPA LIBRE :
LAMBDA :
LAMBDA LIBRE:
Conclusión Diagnóstica: |
Pruebas relacionadas: Beta 2 Microglobulina en suero, Electroforesis de Proteínas Sericas, Proteínas Diferenciadas