También conocido como:
No Registra
Técnica
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Secuencia Específica de Nucleótidos (SSO)
Descripción y Utilidad Clínica:
La histocompatibilidad está determinada principalmente por los genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC), conocido como sistema de Antígenos Leucocitarios Humanos (HLA), localizados en un segmento de 4 megabases del brazo corto del cromosoma 6. La respuesta inmune contra antígenos HLA representa la principal barrera al trasplante de órganos y de células progenitoras hematopoyéticas (CPH). En la actualidad, los principales centros de trasplante, así como los Bancos de Células de Cordón seleccionan las unidades de sangre de cordón umbilical para un paciente basado en la tipificación de baja resolución de HLA-A, HLA-B y de alta resolución para HLA-DRB1. En trasplantes de médula ósea, el HLA clase I (A, B, C) y clase II (DRB1 y DQB1) se determinan en alta resolución para la selección del donante a fin de minimizar el riesgo de los dos obstáculos principales, enfermedad injerto contra huésped (EICH) y rechazo del injerto por células progenitoras hematopoyéticas (CPH) no relacionadas. La prueba es de utilidad para evaluar pacientes donantes con propósitos de trasplante de todo tipo.
Condiciones del Estudio
. IMPRESCINDIBLE: Solicitud analítica indicando sospecha clínica y/o Ag. HLA solicitado.
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. Especificar si la muestra pertenece al donante o receptor
Sitio de proceso
RED DE APOYO INTERNACIONAL
Días de procesamiento
Una vez por semana
Tiempos de Informe
20 días hábiles a partir de la fecha de envío a la red de apoyo internacional
Intervalo biológico de referencia
Pruebas relacionadas: