$125.00El precio original era: $125.00.$93.75El precio actual es: $93.75.
Ultrasonido Obstétrico (biometría fetal), también conocido como ecografía prenatal, es un procedimiento de diagnóstico por imágenes fundamental durante el embarazo. Este examen proporciona una evaluación detallada del desarrollo y crecimiento del feto en el útero materno, permitiendo a los profesionales de la salud monitorear la salud y el bienestar del bebé en gestación.
El Ultrasonido Obstétrico, también conocido como ecografía prenatal, es una herramienta fundamental en el cuidado del embarazo.
Permite evaluar el desarrollo del feto, la placenta y el líquido amniótico, brindando información esencial para el seguimiento del bienestar materno-fetal.
Características Principales
Biometría Fetal: Medición de parámetros como la longitud cráneo-caudal (LCC), diámetro biparietal, circunferencia abdominal y longitud femoral, fundamentales para estimar el crecimiento y la edad gestacional.
Evaluación Anatomo-Funcional: Revisión detallada de la estructura y función de órganos como el corazón, cerebro, pulmones y riñones del feto.
Detección de Anomalías Congénitas: Permite identificar alteraciones estructurales o signos tempranos de malformaciones fetales.
Determinación de la Edad Gestacional: Estima con precisión la edad del feto y la fecha probable de parto.
Monitorización del Flujo Sanguíneo: En casos indicados, se evalúa el flujo a través de la placenta y el cordón umbilical para garantizar una adecuada oxigenación fetal.
Beneficios
Monitoreo seguro, no invasivo y libre de radiación.
Detección temprana de posibles complicaciones.
Refuerza la conexión emocional de los padres con el bebé.
Permite decisiones médicas informadas durante el embarazo.
Agenda tu Ultrasonido Obstétrico en ADSSIO Laboratories y experimenta la tranquilidad de saber que tu bebé está en buenas manos.
Condiciones del Estudio
Relacionar los datos clínicos de la paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones de la Paciente
Estar cursando un embarazo confirmado (idealmente a partir de la semana 6).
Traer referencias médicas o resultados previos si se dispone de ellos.
Fuente: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); actualizado 28 ago. 2019.
Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/