El Papanicolaou (PAP) es una prueba de detección citológica utilizada para evaluar la salud del cuello uterino y detectar alteraciones celulares que podrían indicar infecciones, inflamaciones o la presencia de lesiones precancerosas y cancerosas, como el cáncer cervicouterino. Se realiza mediante la recolección de células del cuello uterino, las cuales son examinadas al microscopio para identificar cambios anormales.
Papanicolaou (PAP) – Detección de Cáncer Cervicouterino
Descripción Clínica:
El Papanicolaou (PAP) es una prueba citológica utilizada para evaluar la salud del cuello uterino y detectar alteraciones celulares asociadas a infecciones, inflamaciones o lesiones precancerosas y cancerosas, como el cáncer cervicouterino.
Se realiza mediante la recolección de células del cuello uterino para su análisis microscópico, permitiendo identificar cambios tempranos y prevenir el desarrollo de lesiones avanzadas.
Utilidad Clínica:
Detección temprana de lesiones precancerosas y cáncer de cuello uterino, permitiendo tratamiento oportuno.
Evaluación de infecciones vaginales y cervicitis, incluyendo las relacionadas con el Virus del Papiloma Humano (VPH), Candida, Trichomonas y otras.
Seguimiento de pacientes con antecedentes de citologías anormales o factores de riesgo.
Parte fundamental del control ginecológico de rutina a partir de los 21 años o desde el inicio de la vida sexual activa según indicación médica.
Recomendaciones Previas a la Prueba:
No tener relaciones sexuales 24–48 horas antes del examen.
Evitar duchas vaginales, óvulos, cremas o tampones durante las 48 horas previas.
No realizar la prueba durante la menstruación, ya que la sangre puede interferir en el resultado.
Frecuencia Recomendada:
Mujeres de 21 a 29 años: cada 3 años, si los resultados son normales.
Mujeres de 30 a 65 años: cada 3 a 5 años, según indicación médica y pruebas complementarias como VPH.
En caso de resultados anormales, el especialista definirá el intervalo de seguimiento.