Rayos X de tórax, Rx de tórax, Radiografía torácica
Descripción y Utilidad Clínica
La radiografía de tórax es un estudio imagenológico que utiliza una dosis mínima de radiación ionizante
para generar imágenes del interior del tórax. Permite evaluar los pulmones, el corazón, las costillas y la pared torácica.
Es una herramienta de diagnóstico rápido y fundamental en la medicina moderna,
utilizada para investigar síntomas como tos persistente, fiebre, dificultad respiratoria, dolor torácico o lesiones.
También es útil para el seguimiento de enfermedades pulmonares y cardiacas.
Aplicaciones clínicas más comunes:
Evaluación de infecciones respiratorias (neumonía, bronquitis, tuberculosis).
Diagnóstico y seguimiento de enfermedades pulmonares crónicas (EPOC, enfisema, fibrosis).
Valoración del tamaño y forma del corazón (cardiomegalia, insuficiencia cardiaca).
Detección de masas, tumores o metástasis pulmonares.
Control postoperatorio, traumas o presencia de dispositivos médicos (catéteres, marcapasos).
Rápida, segura y accesible, la radiografía de tórax sigue siendo la prueba más solicitada
para la evaluación inicial de patologías cardiopulmonares.
Condiciones del Estudio
Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.