También conocido como:
CHE, Acilcolina acilhidrolasa
Descripción y Utilidad Clínica:
La enzima colinesterasa es sintetizada en el hígado, es irreversiblemente inhibida por insecticidas organofosforados y reversiblemente inhibida por insecticidas carbamatos. Existen dos clases, la pseudocolinesterasa, presente en suero y la colinesterasa verdadera o acetilcolinesterasa, presente en los eritrocitos y en las terminaciones nerviosas de los nervios colinérgicos. Las dos enzimas actúan sobre la acetilcolina, pero se evalúan de manera diferente. La pseudocolinesterasa determina mejor la toxicidad aguda, ocasionada por insecticidas organofosforados y carbamatos, mientras que la colinesterasa eritrocitaria la exposición crónica. Las personas con formas atípicas de la enzima (baja actividad enzimática) presentan apnea prolongada después del uso de algunos relajantes musculares utilizado en anestesia. La colinesterasa sérica o pseudocolinesterasa, es inhibida por los insecticidas, especialmente organofosforados, desencadenando transitoriamente trastornos visuales con obnubilación mental. Su determinación es de utilidad en el monitoreo del efecto relajante a nivel muscular en pacientes sometidos a anestesia y la colinesterasa de los glóbulos, en el diagnóstico de intoxicación por plaguicidas organofosforados y carbamatos, que ocasionan un cuadro clínico tóxico. Niveles reducidos están asociados con procesos de alteración hepática, en relación directa con el tamaño de la lesión; pacientes expuestos a plaguicidas organofosforados y carbamatos presentan niveles disminuidos de colinesterasa. Se observan descensos del 30-50% en hepatitis aguda de larga duración. En casos de cirrosis avanzada y carcinoma con metástasis en hígado, los descensos pueden ser de 50-70%. Presenta mayor sensibilidad que la colinesterasa eritrocítica para la detección de intoxicación por organofosforados.
Condiciones del Estudio
. El uso de fármacos como estrógenos o contraceptivos bajan los niveles de colinesterasa. El daño hepático y la anemia pueden interferir.
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. No requiere preparación previa.
Sitio de proceso
RED DE APOYO NACIONAL
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 horas a partir del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (U/L)
0 – 14 días: 4421 – 9722
15 días – 1 año: 5182 – 16027
Adultos:
Hombres: 4389 – 10928
Mujeres: 2879 – 12669 |
Pruebas relacionadas: Colinesterasa Eritrocítica, Organofosforados en Sangre