También conocido como:
D-D, D-Dímero
Técnica
Inmunofluorescencia
Descripción y Utilidad Clínica:
El dímero D es el fragmento terminal derivado de los enlaces de fibrina en la cascada de coagulación sanguínea. Representa un buen indicador del sistema fibrinolítico en los casos de coagulación intravascular diseminada. Normalmente el dímero D se eleva dos a tres días poscirugía por actividad lítica que se ejerce contra la fibrina formada durante el procedimiento quirúrgico. Si el nivel alto persiste, puede corresponder a un proceso tromboembolico. En embarazo y artritis reumatoidea se puede apreciar falso nivel aumentado de dímero D. La prueba es de utilidad en pacientes con sospecha de trombosis venosa profunda o tromboembolismo pulmonar, por coagulación intravascular diseminada (CID) y activación de los sistemas procoagulante y fibrinolítico. Su determinación es más específica para la detección de la coagulación intravascular diseminada (CID) que la prueba de productos de degradación del fibrinógeno.
El dímero D es el fragmento terminal derivado de los enlaces de fibrina en la cascada de coagulación sanguínea. Representa un buen indicador del sistema fibrinolítico en los casos de coagulación intravascular diseminada. Normalmente el dímero D se eleva dos a tres días poscirugía por actividad lítica que se ejerce contra la fibrina formada durante el procedimiento quirúrgico. Si el nivel alto persiste, puede corresponder a un proceso tromboembolico. En embarazo y artritis reumatoidea se puede apreciar falso nivel aumentado de dímero D. La prueba es de utilidad en pacientes con sospecha de trombosis venosa profunda o tromboembolismo pulmonar, por coagulación intravascular diseminada (CID) y activación de los sistemas procoagulante y fibrinolítico. Su determinación es más específica para la detección de la coagulación intravascular diseminada (CID) que la prueba de productos de degradación del fibrinógeno.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
. Ver Indicaciones para toma y manejo de muestras para pruebas de coagulación.
. Consultar los anexos informativos.
Condiciones del Paciente
. No requiere preparación previa.
Sitio de proceso
Sucursal de ADSSIO Laboratories
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 horas a partir del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (ng/mL)
Pruebas relacionadas: Fibrinógeno, Productos de Degradación (PDF)
Fuentes: MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [actualizado 28 ago. 2019; consulta 30 ago 2019]. Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/