También conocido como:
HIV
Técnica:
Inmunoensayo Quimioluminiscente de Micropartículas (CMIA)
Descripción y Utilidad Clínica:
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un retrovirus trasmitido principalmente por vía sexual, parenteral, perinatal y trasplacentaria. Su genoma es una cadena de ARN monocatenario que debe copiarse provisionalmente al ADN para poder multiplicarse e integrarse en el genoma de la célula que infecta. Los antígenos proteicos de la envoltura exterior se acoplan de forma específica con proteínas de la membrana de las células infectables, especialmente de los linfocitos T CD4. Después del aislamiento de VIH-1 (1983) y del VIH-2 (1985) en pacientes afectados de SIDA, han sido caracterizadas numerosas variantes genéticas. El diagnóstico de una infección por VIH se basa en la detección de anticuerpos séricos; sin embargo existe un período de 3 semanas (período de ventana) entre la contaminación y la aparición de los primeros anticuerpos. Estudios han demostrado que durante este periodo, el antígeno p24 del VIH1 está presente en la mayoría de los pacientes infectados, por tanto la detección combinada del antígeno p24 y los anticuerpos anti-VIH1 y anti-VIH2, permiten reducir el tiempo transcurrido entre la contaminación y el diagnóstico de la infección.
Condiciones del Estudio
. Relacionar datos clínicos del paciente en la Solicitud de Exámenes de Referencia.
Condiciones del Paciente
. No requiere preparación previa
. Se han descrito interferencias en personas con trastornos inmunológicos o en personas que hayan recibido múltiples transfusiones
Sitio de proceso
Sucursal de ADSSIO Laboratories
Días de procesamiento
Lunes a viernes
Tiempos de Informe
24 horas del día de toma de muestra
Intervalo biológico de referencia (COI)
No Reactivo: Menor de 1.0
Reactivo: Mayor o igual a 1.0De acuerdo con la Guía de Práctica Clínica (GPC) basada en la evidencia científica para la atención de la infección por VIH/Sida en adolescentes y adultos, todo resultado REACTIVO en una prueba presuntiva para VIH debe ser confirmado con un segundo inmunoensayo convencional de tercera o cuarta generación para VIH realizado en una muestra y plataforma diferentes.
Nota: Se pueden presentar resultados negativos en fases tempranas de la infección, cuando la exposición al riesgo (prácticas sexuales inseguras, consumo de sustancias psicoactivas, accidente de riesgo biológico, entre otras) fue reciente.
La identificación de anticuerpos Anti-VIH o antígenos del VIH no es diagnóstico del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), este diagnóstico sólo puede ser establecido después de la evaluación del paciente por el médico tratante. |
Pruebas relacionadas: Linfocitos T (CD45 CD3 CD4 CD8 Relación CD4/CD8) Recuento, VIH 1 en Plasma RNA Carga Viral, VIH 1 DNA Detector, VIH 1 Prueba Confirmatoria (WB)